Tras el hermetismo de esta volumétrica casa de ladrillo, el arquitecto Egide Meertens proyectó un moderno oasis interior, blanco y luminoso, con amplios espacios. La vivienda se desarrolló, a lo ancho de la parcela, bajo un diseño horizontal que, tras su aparente sencillez, presta gran atención a los detalles tanto en el exterior como en el interior.
La carpintería metálica de color negro se dibuja con claridad y elegancia en las paredes, remarcada por la trama cromática del ladrillo. En la planta superior, en lugar de instalar ventanas en la fachada frontal y en uno de los laterales, se crearon patio privados para asegurar la entrada de luz y la privacidad de los habitantes.


La casa cuenta con tres niveles (sótano + dos pisos) cuyo programa funcional crece en privacidad a medida que se asciende. Mientras en el sótano se encuentra la sala de almacenamiento, en la planta baja se ubican las áreas sociales como el salón, el comedor y la cocina. En este mismo piso, la terraza se convierte en una prolongación del comedor, unidos visualmente a través de grandes cristaleras. En la tercera planta, se encuentran los dormitorios, uno para los invitados y el principal en forma de suite.


Sobre esta disposición, la organización interna se centra en el sol y el jardín de la parte trasera de la casa. Todas las zonas de estar se han ubicado en la parte posterior y se interconectan para formar una unidad continua. Para dividir las áreas de estar, que forman parte de una planificación abierta, se ha realizado mobiliario a medida.


El contraste entre los materiales también juega un destacado papel. Prueba de ello es el “choque estético” entre el negro-rojo de acabado ligeramente tosco del ladrillo del exterior y el blanco impoluto de los paramentos interiores, o entre la elegante escalera de madera que asciende al segundo piso acompañada por una fría pared de hormigón visto.























Proyecto: Casa Dubois Barry.
Año: 2014.
Autor: Egide Meertens.
Superficie: 561 m2.
Método de construcción: mampostería tradicional con revestimiento Trespa.
Carpintería exterior y acristalamiento: cerramientos de aluminio con cristal 1.0.
Ventilación: Systeem D con recuperación de calor.
Aislamiento: pared (cámara de 12 cm con panel de espuma rígida poliisocianurato PIR), techo (aislamiento de 20 cm) y suelo (aislamiento de 12 cm).
Material de cocina: MDF con chapa de nogal (cocina) y acero inoxidable (superficie de trabajo).
Material cuarto de baño: MDF con laminado HPL (mobiliario) y Corian (encimera).
Fotografías: Philippe Van Gelooven (www.www.phvg.be/news)




Via: www.interioresminimalistas.com
La carpintería metálica de color negro se dibuja con claridad y elegancia en las paredes, remarcada por la trama cromática del ladrillo. En la planta superior, en lugar de instalar ventanas en la fachada frontal y en uno de los laterales, se crearon patio privados para asegurar la entrada de luz y la privacidad de los habitantes.
La casa cuenta con tres niveles (sótano + dos pisos) cuyo programa funcional crece en privacidad a medida que se asciende. Mientras en el sótano se encuentra la sala de almacenamiento, en la planta baja se ubican las áreas sociales como el salón, el comedor y la cocina. En este mismo piso, la terraza se convierte en una prolongación del comedor, unidos visualmente a través de grandes cristaleras. En la tercera planta, se encuentran los dormitorios, uno para los invitados y el principal en forma de suite.
Sobre esta disposición, la organización interna se centra en el sol y el jardín de la parte trasera de la casa. Todas las zonas de estar se han ubicado en la parte posterior y se interconectan para formar una unidad continua. Para dividir las áreas de estar, que forman parte de una planificación abierta, se ha realizado mobiliario a medida.
El contraste entre los materiales también juega un destacado papel. Prueba de ello es el “choque estético” entre el negro-rojo de acabado ligeramente tosco del ladrillo del exterior y el blanco impoluto de los paramentos interiores, o entre la elegante escalera de madera que asciende al segundo piso acompañada por una fría pared de hormigón visto.
Proyecto: Casa Dubois Barry.
Año: 2014.
Autor: Egide Meertens.
Superficie: 561 m2.
Método de construcción: mampostería tradicional con revestimiento Trespa.
Carpintería exterior y acristalamiento: cerramientos de aluminio con cristal 1.0.
Ventilación: Systeem D con recuperación de calor.
Aislamiento: pared (cámara de 12 cm con panel de espuma rígida poliisocianurato PIR), techo (aislamiento de 20 cm) y suelo (aislamiento de 12 cm).
Material de cocina: MDF con chapa de nogal (cocina) y acero inoxidable (superficie de trabajo).
Material cuarto de baño: MDF con laminado HPL (mobiliario) y Corian (encimera).
Fotografías: Philippe Van Gelooven (www.www.phvg.be/news)
Via: www.interioresminimalistas.com
Comentarios
Publicar un comentario